News

Guión y DVD de la película "Platero y Yo" (1969), basada en la misma homónima de Juan Ramón Jiménez y en la que se pretende un diálogo con un libro de enorme plasticidad y evocación, pero de difícil ...
Platero y yo del Premio Nobel de Literatura, Juan Ramón Jiménez es uno de los libros más famosos de la literatura española. Ese burro risueño de pelaje como el algodón encandiló a todos los ...
Sucesivos trenes de borrascas han discurrido por el sur peninsular sin averías ni apenas retrasos. Lo que ahora son Fenómenos ...
célebre obra del escritor español Juan Ramón Jiménez: Platero y yo. Publicado por primera vez en 1914, narra la historia de un burro, Platero, amado por su dueño. Disfrutamos de este primer ...
"¿No te gusta el fuego, Platero?" Un fuego ha arrasado la finca donde está enterrado Platero, a los pies de un pino centenario, lugar donde Juan Ramón Jiménez pasó sus años más inspiradores.
Paraguay omoirû jegueromandu'a aranduka ohaiva'ekue Juan Ramón Jiménez, Platero y yo, omoherakuãvo edición especial bilingüe oháiva Lino Trinidad Sanabria. 22 de diciembre de 2014 - 07:12 ...
Se trata del bicentenario pino de Fuentepiña, bajo el cual el escritor Juan Ramón Jiménez enterró el famoso asno. Se trata del animal protagonista de "Platero y yo". "Esta tarde he ido con los ...
“Esta tarde he ido con los niños a visitar la sepultura de Platero, que está en el huerto de la Piña, al pie del pino redondo y paternal”. Así se refería Juan Ramón Jiménez al árbol de ...
Y concluye, “es un hecho del que se debería hablar en las escuelas —Juan Ramón es autor del libro infantil más importante de la lengua española, Platero y yo—, en las guías culturales ...
"Juan Ramón, aparte de contemplarlo en su obra 'Platero y yo' y donde simbólicamente entierra a Platero, sobre todo en ese capítulo último de Platero en el cielo de Moguer, le dice aquello de ...
El documental “Espacio: Juan ... y biográfica, tal vez, el capítulo menos estudiado de la vida errante del gran poeta andaluz. El director abunda sobre tan peculiar circunstancia: “Que yo ...